Mostrando 1–12 de 63 resultados
A tener en cuenta para comprar pastas de cría para aves
La cría de aves ya no solo está en manos de criadores, cada vez más particulares deciden criar pájaros en casa como afición. Para la cría es importante saber qué pastas de cría necesitamos.
La temporada de cría es agotadora para los padres, no solo por las horas que se pasan ambos progenitores dando calor a huevos y polluelos, si no por la constante actividad que requiere mantener alimentada a su prole.
Por ello es recomendable tener pasta de cría que poder ofrecerles, para asegurarnos de que los polluelos están bien nutridos y los padres se agoten menos al contar con comida ya preparada.
Pero, ¿qué pasta de cría es mejor para mis aves? ¿Cual debería elegir?
Hay muchas pastas para cría de pájaro distintas, dependiendo mayormente del tipo de alimentación que requiera el ave.
Pasta de cría roja: Adecuada para fringílidos, como canarios y jilgueros, en los que se quiera acentuar el tono rojo del plumaje. También se puede usar durante el cambio de plumas de jóvenes y adultos.
Pasta de cría amarilla: Puede variar según el fabricante, pero la mayoría son aptas para cualquier ave granívora. Tiene un alto contenido de proteínas y resalta el color del plumaje sin excesos. Es recomendable evitar las mezclas que contengan leche, ya que las aves no son mamíferas y los lácteos suelen producirles diarrea y deshidratación.
Pasta de cría blanca: La pasta de cría más natural que puedes encontrar en el mercado, hecha con harina alimenticia y sin apenas añadidos artificiales. Es la mejor pasta que puedes utilizar como base para mezclar con otras que aporten otros nutrientes extras.
Pasta de cría al huevo: Estas pastas son de las que cuentan con mayor aporte de proteína, no solo ayudará al crecimiento y desarrollo de los pichones, si no que también ayudará a los agotados padres a recuperar las fuerzas.
Pasta de cría para insectívoros: En el caso de tener aves insectívoras, o parcialmente insectívoras, una pasta de cría normal, aunque tenga huevo, no será suficiente para la nutrición de los polluellos y éstos podrían tener algún problema durante su desarrollo. Esta pasta les aportará todos los nutrientes y la proteína que necesitan y les ayudará en la digestión.
Pasta de cría húmeda: Este tipo de pasta no presenta un mayor porcentaje de agua, sino de grasa, lo que la hace parecer más húmeda. Les resulta más apetitosa a las aves, pero no es recomendable dársela durante largos periodos, ya que pueden llegar a dañar el riñón y provocar sobrepeso al pájaro. A parte, esta pasta se estropea con facilidad, así que debemos guardarla en un lugar refrigerado y no dejarla en el comedero durante más de una semana.
Pasta de cría seca: Son pastas de aspecto arenoso o granulado, con menos grasa pero aproximadamente el mismo aporte nutricional. Se puede mezclar por agua para hacerla más apetecible para el ave.
Pasta de cría de verduras: Una forma perfecta que que nuestras aves tengan, desde pequeñitas, una dieta completa y variada. Esta pasta de cría es ideal para mezclar con otra pasta base, como la amarilla o la blanca.
Pasta de cría de frutas: La forma más segura de ofrecerles fruta a nuestras aves. Las frutas son procesadas antes de formar la harina alimenticia, de forma que todas las posibles bacterias han sido eliminadas y es seguro para el pájaro comerlas. Del mismo modo, sólo son utilizadas las frutas no tóxicas para el tipo de ave al que se le va a suministrar el alimento. Esta pasta también debe mezclarse con una pasta base, para completar la dieta de los padres y los polluelos.
Pasta de destete: Cuando los polluelos empiecen a salir del nido a explorar comenzarán a aprender a comer solos, aunque durante un tiempo seguirán pidiendo alimento a los padres. Esta pasta les ayudará en ese proceso de destete. Se trata de un triturado más grueso que el resto de pastas de cría, pero que resulta fácil de comer y digerir para el polluelo. Al principio se puede mezclar con otras pastas de cría, para luego mezclarlo con algunas semillas. De esta forma, los jóvenes irán fortaleciendo el pico y acostumbrándose a pelar las semillas sin pasar ningún día sin comer de forma adecuada.
¿Cuál es la mejor manera de suministrar las pastas de cría?
Los pájaros se muestran reacios a los cambios bruscos de alimentación y, normalmente, les cuesta probar cosas nuevas. Por ello, todos los cambios de mixtura deberían hacerse lentamente y mezclando ambas comidas antes de sustituir una de ellas por la nueva.
En cuanto a las pastas, podemos optar por una bizcochera pequeña en la que ir colocando poca cantidad de ese nuevo alimento para que vayan habituándose a él, o podemos mezclarlo directamente con la mixtura en su comedero habitual.
Lo malo de esta última opción es que deberemos cambiar el contenido del comedero más a menudo y desecharemos más comida que si se lo ofrecemos por separado a las aves.