Mostrando 1–12 de 240 resultados
-
mixtura de germinacion para pájaros (12)
-
Mixturas para aves y pájaros (48)
-
Papillas para aves y pájaros (7)
-
Pastas de cría para aves (63)
-
Perla morbida (14)
-
Piensos para aves y pájaros (50)
-
Semillas para pájaros (60)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Las aves nos han acompañado casi desde siempre como fauna autóctona, silvestre y urbana, y como mascotas. Son de los animales que más animan un hogar y los más sencillos de atender, y al mismo tiempo los más dependientes para tener una vida larga, sana y feliz.
¿Cómo elegir qué alimentación para aves comprar?
Cuidar pájaros no es sólo darles de comer, aunque la alimentación es un punto clave para su bienestar.
Cada ave necesita una dieta distinta y equilibrada según la especie a la que pertenezca, y esta alimentación debe variar dependiendo de la edad del animal.
Los periquitos, por ejemplo, tienen como base de su alimentación el mijo a diferencia de los canarios o jilgueros, que necesitan alpiste.
Los loros y agapornis necesitan una mezcla que incluya pipas micro y otros frutos secos y las tórtolas y palomas una mezcla de semillas y cereal, como arroz o avena.
¿Cómo elegir la mixtura adecuada para tu ave?
Puedes elegir entre varias mezclas comercializadas e indicadas para cada especie en concreto, o puedes comprar a granel y hacer tu mismo la mezcla.
Sea como sea, procura que la mixtura sea lo más variada posible,de lo contrario tu ave podría tener alguna carencia nutricional que le pase factura a su salud.
Una dieta a base únicamente de alimento seco en mixtura no es una dieta equilibrada, tu ave necesitará frutas y verduras adecuadas para su especie.
Consulta qué alimentos son tóxicos y cuáles no antes de ofrecerle verdura o fruta fresca.
Una buena alternativa son las barritas para aves, las cuales también pueden usarse para premiar al ave.
Es recomendable evitar las barritas que contengan miel de abeja, ya que puede provocar parálisis del buche y varios problemas de salud graves.
¿Cómo varía la alimentación del ave según su edad?
Hay dos tipos de crías de ave: precociales y altriciales.
Las aves precociales son aquellas cuyo polluelo ya está desarrollado cuando rompe el cascarón, presenta un plumaje completo y los ojos abiertos y abandona el nido el mismo día.
Estas aves empiezan desde crías a buscar comida imitando a sus progenitores, de forma que no precisan una alimentación especial, aunque un pienso extra nutricional les ayudará en su desarrollo.
Las gallinas o los patos, por ejemplo, son aves precociales.
Las aves altriciales son aquellas que nacen sin plumaje y con los ojos aún cerrados.
Dependen por completo de los padres para obtener alimento y no abandonan el nido hasta un mes o más después de su nacimiento.
La mayoría de los pájaros cantores son altriciales. Estas aves necesitarán tener acceso diariamente a pasta mórbida durante toda la temporada de cría para que los padres puedan alimentar a los polluelos.
Hay varias pastas distintas para elegir, por ejemplo la pasta roja, que hará resaltar los colores rojizos del plumaje, o la pasta blanca, si prefieres no alterar la pigmentación de las plumas.
En el caso de no poder alimentar los padres al polluelo, o que queramos criarlos socializados con el ser humano, hay distintas papillas de embuchar que podemos comprar.
Este tipo de papilla es solo para alimentar a mano, no se puede dar directamente al animal ni ofrecérselo a los padres para que la usen para alimentar a los polluelos. Se mezcla con agua, siguiendo las medidas dadas en las instrucciones y variando el porcentaje de ésta según el polluelo va desarrollándose y ganando peso.
Se recomienda utilizar una sonda para introducir la papilla directamente al buche y evitar posibles ahogamientos y problemas respiratorios derivados.
¿Qué hay de los alimentos procesados para aves?
La comida procesada, o pienso, es básicamente un conjunto de los ingredientes base de una mixtura, pulverizados hasta convertirlos una harina a la que se da forma.
Estas bolas de colores pueden ser un buen alimento si la mezcla es equilibrada, detalle que tendrás que consultar en el paquete que quieras comprar.
Es recomendable evitar aquellos piensos que presenten azúcares artificiales, sal o miel de abeja, ya que estos tres ingredientes pueden perjudicar gravemente la salud de tu ave.
Recuerda que hay distintos tipos de pienso dependiendo de si tu pájaro es granívoro o insectívoro.
La mayoría de las mixturas ya contienen un pequeño porcentaje de pienso procesado, son esos trocitos de colores, hechos con frutas y verduras.
Este porcentaje, sin embargo, suele ser muy bajo de forma que tampoco sería recomendable alimentar al ave únicamente con esa mixtura.
En el caso de loros, hay alimentos muy nutritivos y variados que presentan no solo el pienso y las semillas, si no que incluye fruta deshidratada troceada que aporta muchas vitaminas y algo de azúcar natural al ave y que evitará que se aburra de comer siempre lo mismo.
Por último, recuerda ofrecer siempre comida en buen estado a tu pájaro, ya sea cruda, seca o procesada, y retirarla en cuanto muestre signos de haber empezado a estropearse.